La energía del perdón

La energía del perdón

¿De qué hablamos cuando hablamos del perdón? ¿Qué es lo primero que se nos aparece en la mente, ante la idea de perdonar?

Las respuestas son muchísimas y muy variadas. Y todas esas respuestas y pensamientos que hayan aparecido son válidos, ya que tienen relación directa con nuestras experiencias de vida.

El perdón suele ser un tema recurrente en nuestras vidas, desde niños hasta adultos, el sentir que hay que perdonar o que deberían pedirnos perdón, puede aparecerse en muchas situaciones.

Frases que se nos aparecen como muy conocidas que nos dicen que «Errar es humano, perdonar es divino»… tal vez no llegan a despertar en nosotros aquella chispita de la energía del Perdón…

En mi caso, durante mucho tiempo relacioné el perdón con el olvido, con algo que había que dejar atrás, pero hace un tiempo me ocurrió uno de esos momentos mágicos, uno de esos instantes en los que algo aparece delante de nuestros ojos y no podemos creer cómo no lo vimos antes… en ese momento pude saber, comprender, integrar en mí, que no se trataba de intentar olvidar, sino que iba mucho más alla: comprendí que la energía del amor y la energía del perdón son dos energías inseparables, energías que van de la mano, energías que juntas, sanan, liberan, nos transforman…

Tal vez ayudaron algunas lecturas y algunas técnicas que en estos años fui incorporando: El Reiki, las herramientas que nos proporcionan los Registros Akáshicos, el Ho,oponopono, y… hoy… el libro «Un curso de milagros» (UCDM).
Será por todo esto queme encuentro aquí, escribiendo este post. Porque al realizar el ejercicio de hoy de UCML, leo lo siguiente:

«El perdón es la mayor necesidad de este mundo, y esto se debe a que es un mundo de ilusiones. Aquellos que perdonan se liberan a sí mismos de la ilusiones, mientras que los que se niegan a hacerlo se atan a ellas. De la misma manera en que sólo te condenas a ti mismo, de igual modo, sólo te perdonas a ti mismo»
El Amor es la base del perdón. «El miedo condena y el amor perdona. El perdón, pues, des-hace lo que el miedo ha producido»

Un curso de milagros (2018). Libro de ejercicios. Lección 46.

Cuánta necesidad de perdón hay en nuestras vidas, tanto nos juzgamos a nosotros mismos, tanto nos exigimos… ¿Pero cuánto nos perdonamos?
Por esto es que tuve el impulso de reunir aquí aquello que podemos utilizar para aproximarnos a la sanadora Energía del Perdón.

En los talleres del Perdón que compartimos en Akaal, comenzamos reflexionando sobre algunos aspectos que tal vez nunca habíamos tenido en cuenta:
Tenemos la posibilidad de perdonar aquellas situaciones, conductas, hechos, palabras, por las que nos sentimos afectados, afectadas, y si bien, solemos pensar en situaciones que provienen de otra persona, también también podemos perdonarnos a nosotros mismos, perdonar todo aquello que en algún momento nos generó culpa, vergüenza, sentimientos que nos invitaron a retraernos.
Nos podemos perdonar por aquello que deseamos no haber dicho, no haber hecho, no haber pensado tal vez, por aquello que no supimos, por aquello que no pudimos…
El perdón es energía, es energía como el amor, cómo le felicidad, como el miedo. Es energía que puede transmutar y convertirse en vibración de amor, de liberación, de aprendizaje.

Y al mismo tiempo hacemos hincapié en aquelo que NO es el perdón…

  • Perdonar no es justificar comportamientos que nos hacen mal, ni propios ni ajenos. 
  • Perdonar no es tolerar, aguantar el maltrato, la violencia, no es permitir la agresión, la traición. 
  • Perdonar no significa justificar aquellas conductas que causan sufrimiento. 
  • Perdonar no es negar.
  • Perdonar, no significa tener razón
  • El hecho de perdonar, no nos ubica en una posición superior a otras personas 
  • Perdonar no siempre significa que debemos cambiar nuestro comportamiento 
  • Perdonar no nos obliga a tener que pedir perdón frente a frente, verbalmente, y aunque sí podemos hacerlo si lo deseamos, y si lo hacemos, lo hacemos desde la humildad, desde el amor
  • Perdonar no significa que aquella persona a quien deseamos perdonar, tenga que estar en este plano, el perdón es energía, va a llegar a donde tenga que llegar, de la forma más amorosa el alma la pueda recibir

Entonces… ahora los invito a cerrar los ojos unos minutitos y buscar en su interior, qué les genera esto que están leyendo…

Y si tienen ganas de comenzar a integrar al Perdón como una energía que puede fluir libremente por nuestro ser, dejo aquí dos recursos que nos pueden acompañar:

Oración del Perdón
«Si en el pasado, presente o futuro, de modo consciente o inconsciente, en ésta o en cualquier otra realidad, me he herido con palabras, pensamientos y acciones que no estén compuestos de las energías del Amor Sagrado, me perdono y me libero.

Si hay alguien o algo que me ha herido con palabras, pensamientos y acciones en el pasado, presente o futuro, de modo consciente o inconsciente, en ésta o en cualquier otra realidad, le devuelvo envueltos en una burbuja de Amor y Luz todos los recuerdos negativos y energías impactantes, y le perdono y le libero.

Si yo he herido a alguien o a algo con palabras, pensamientos y acciones en el pasado, presente o futuro, de modo consciente o inconsciente , en ésta o en cualquier otra realidad, pido que me perdone y me libere».

«Pido a los Ángeles del Perdón que impregnen todas las dimensiones de mi Ser con las frecuencias más altas de Luz, Amor y Bondad. Así sea, Así es.»

Esta oración tiene un poder sanador ilimitado, y si se hace al final del día, limpia todas las partículas de negatividad que ayudan a construir nuestros muros de separación entre el Yo encarnado y el Yo Superior.

Podemos repetirla desde la conciencia, por 33 días seguidos, produciendo así un efecto sanador y transmutador de aquellos patrones o creencias limitantes alojadas en nosotros.

Y aquí les dejo la meditación de la Energía del perdón, que grabé para nuestro querido ciclo «Juntos en cuarentena«

Con el deseo de que llegue este post en el momento justo… les abrazo inmensamente!

Lore

Si querés ponerte cn contacto, podés hacerlo desde acá
Si si te resuena… más abajo podés dejar un comentario

Gracias!!!